martes, 14 de noviembre de 2017
miércoles, 1 de noviembre de 2017
lunes, 30 de octubre de 2017
Ruta a caballo de Riaza a Grado de Pico
Grado de Pico es el pueblo segoviano situado más al este de la provincia, lindando con Guadalajara y Soria. El recoleto pueblo se encuentra en una ladera orientada a sur y rodeada de seis picos montañosos pertenecientes a la Sierra de Ayllón, siendo el Pico de Grado, con 2.613 metros, uno de los más visibles desde casi todo el nordeste segoviano
Salimos desde Riaza rumbo este, atravesando el monte comunal, parte campo através y parte utilizando senderos que nos llevan hasta Madriguera. Continuando dirección este llegamos hasta el cañón del río Aguisejo, que toma su nombre del río Grado, en el manadero situado en el pueblo. El diccionario estadístico-geográfico de Madoz (1852) describe que en su nacimiento cuenta con agua suficiente para mover dos piedras de molino. En los cerros se aprecian numerosas tenadas de ovejas abandonadas. La riqueza ganadera ovina de Grado del Pico tuvo sus orígenes con la Mesta, cuando pasó a ser uno de los lugares más propicios para la producción de lana de oveja merina trashumante.
Bajamos al cañón, que configura un profundo y estrecho valle, entre dos cerros, denominado por los locales como la Ruta de los Nogales. Siguiendo la senda de los centenarios árboles y antiguas huertas en deshuso, llegamos al pueblo de Grado de Pico.
La posición estratégica de Grado del Pico fue la causa de que, durante la Guerra de la Independencia, fuera ocupado y saqueado en numerosas ocasiones por las tropas de uno y otro bando. En su obra La Guerra de la Independencia, el Conde de Toreno aporta el curioso dato de que Napoleón mandaba personalmente las tropas que trataban de tomar el paso de Somosierra, el 10 de noviembre de 1808, y al no poderlo conseguir, ordenó una acción envolvente con la caballería polaca, por los flancos, siendo Grado una de las poblaciones que sufrió este embate. Otro episodio sucedía en la mañana del 21 de marzo de 1812, 4050 hombres de caballería francesa cercaban el pueblo, aprisionando a varias personas que fueron llevadas a Soria donde fueron arcabuceados y colgados de los árboles.
Continuando el valle, recalamos en La Senda de los Caracoles, un acogedor hotel-spa muy visitado por caballistas del nordeste.
Al día siguiente emprendemos la travesía de vuelta, utilizando un rumbo ligeramente más al norte, que nos lleva por El Negredo y Villacorta, hasta Riaza.
Enlaces relacionados:
10 años de ruta a Cantalojas
Ruta a Maderuelo y el embalse de Linares
A caballo por los Montes Palentinos
El Camino Levaniego por la Ruta Castellana
De Grajera a Moral de Hornuez
Las rutas de la luna llena
De Riaza a Cantalojas desde una GoPro
Ruta a Maderuelo y el embalse de Linares
A caballo por los Montes Palentinos
El Camino Levaniego por la Ruta Castellana
De Grajera a Moral de Hornuez
Las rutas de la luna llena
De Riaza a Cantalojas desde una GoPro
Camino de Santiago: Cascabelos a Fisterra
Camino de Santiago desde una GoPro
La Ruta de Almanzor y la pasión de viajar a caballo
De Riaza a Santo Tomé del Puerto
Camino de Santiago desde una GoPro
La Ruta de Almanzor y la pasión de viajar a caballo
De Riaza a Santo Tomé del Puerto
miércoles, 25 de octubre de 2017
lunes, 23 de octubre de 2017
domingo, 22 de octubre de 2017
Crónica TREC en Riaza (2017)
Riaza es una cantera inagotable de buenos jinetes, como ha quedado demostrado en los resultados de este primer TREC organizado por la Asociación de Caballistas del Nordeste de Segovia y el ayuntamiento de Riaza. Los jinetes y amazonas locales copaban los dos podiums de la prueba, que todos los participantes han valorado como muy técnica.
En un día de otoño recién llegado, el monte de Riaza se había coloreado con todos los tonos de la estación. La espesura desprendía un intenso olor a bosque, que brotaba entre la brumas y la pertinaz lluvia. Con algo de retraso, salían los concursantes para realizar la prueba de orientación y regularidad que discurría entre la villa de Riaza y el vecino Riofrío. Desde las magnificas instalaciones de Yeguada Riaza, base de operaciones del TREC, el entregado público podía observar parte del recorrido, en una de las zonas más complicadas en torno al control dos, que solo sería encontrado por dos jinetes.
Tras la prueba de orientación y regularidad, los participantes se enfrentaban a la prueba de aires situada en una de las pistas, llena de charcos debido a la lluvia y con una entrada cerrada, que provocaría numerosas penalizaciones.
Todos llegaron con hambre y frío a la energética comida preparada por la organización en la estación de autobuses, que permitieron a los caballistas y voluntarios recobrar fuerzas para continuar el concurso.
Pasaron entonces a hacer el recorrido de la prueba de terreno variado. Las primeras zonas, en uno de los prados situados en un bosque de robles de la Yeguada, tuvieron que ser suavizadas por Pablo Marinero, juez del TREC, en los aires a realizar, debido a la extrema dificultad del terreno, resbaladizo y muy exigente. Varias zonas contaban con saltos, disciplina especialidad de la Yeguada Riaza, dando una espectacularidad imponente a la prueba.
En la categoría de iniciación ganaba Marilia Ortiz, montando a la efectiva Duruela, una jovencísima amazona riazana de once años que ya había sorprendido semanas atrás ganando el Raid de Santo Tomé del Puerto en la categoría de iniciación. Marilia se consagra como una de las nuevas promesas de la equitación en nuestra zona de Segovia. La acompañaron en el podium Angela Nava con Apolo, amazona habitual de los concursos en todas las especialidades, y Pablo Laorden, montando a Careto, otro jinete recién llegado con un gran potencial.
En la categoría de promoción vencía Alvaro Olmedilla, montando al potro Elipse. Alvaro ya había ganado el primer puesto en la prueba de iniciación en el TREC de Vellosillo este año, consolidándose como jinete de una disciplina que utiliza como entrenamiento para su objetivo principal que es el salto. En segunda posición terminaba Alejandra Nava, montando a la exigente potra Duquesa de Riaza. Ambos, Alvaro y Alejandra, de 17 y 18 años respectivamente, se encuentran en un fase de desarrollo para convertirse en jinetes profesionales. El tercer puesto en el cajón iba para Jimena Llopis, montando al semental estrella de la Yeguada, Troya de Riaza, completando una buena temporada, en la que recordamos ganaba el concurso de potencia de salto celebrado en el Rasero durante las fiestas del esquileo de Riaza.
Adjuntamos la clasificaciones finales y las tablas con los resultados de cada prueba.
Prueba Iniciación
Puesto | Dorsal | Jinete | Caballo | Pueblo | TOTAL TREC |
1 | 84 | Marilia Ortiz Arribas | Duruela | Riaza | 344 |
2 | 81 | Angela Nava Coomonte | Apolo | Riaza | 319 |
3 | 83 | Pablo Laorden Sánchez | Careto | Riaza | 319 |
4 | 82 | Daniela Ortiz Arribas | Blanquita | Riaza | 299 |
5 | 85 | Beatriz Alfaro Sánchez-Cortes | Gris | Riaza | 263 |
6 | 53 | Diego Herrero Martín | Lluvia | Santo Tome del Puerto |
231 |
7 | 80 | Miguel Martín Raya | Aroa | Fresno de la Fuente | 189 |
8 | 79 | Alba López Sainz | Ares | Fresno de la Fuente | 92 |
DORSAL | C1 | C2 | C3 | C4 | SUMA PENALIZA | Total POR | PAR paso | Par galope | Total PTV | TOTAL TREC | DORSAL | Jinete |
84 | 0 | 62 | 4 | 26 | 92 | 148 | 26 | 170 | 344 | 84 | Marilia Ortiz Arribas | |
81 | 4 | 50 | 26 | 26 | 106 | 134 | 30 | 30 | 155 | 319 | 81 | Angela Nava Coomonte |
83 | 4 | 50 | 26 | 26 | 106 | 134 | 185 | 319 | 83 | Pablo Laorden Sánchez | ||
82 | 4 | 50 | 26 | 26 | 106 | 134 | 165 | 299 | 82 | Daniela Ortiz Arribas | ||
85 | 0 | 62 | 4 | 26 | 92 | 148 | 25 | 90 | 263 | 85 | Beatriz Alfaro Sánchez-Cortes | |
53 | 8 | 50 | 42 | 86 | 186 | 54 | 27 | 150 | 231 | 53 | Diego Herrero Martín | |
80 | 0 | 50 | 28 | 122 | 200 | 40 | 29 | 120 | 189 | 80 | Miguel Martín Raya | |
79 | 4 | 50 | 38 | 204 | 296 | -56 | 28 | 120 | 92 | 79 | Alba López Sainz |
Prueba Promoción
Puesto | Dorsal | Jinete | Caballo | Pueblo | TOTAL TREC |
1 | 66 | Álvaro Olmedilla Arribas | Elipse | Riaza | 387 |
2 | 75 | Alejandra Nava Coomonte | Duquesa de Riaza | Riaza | 370 |
3 | 74 | Jimena Llopis | Troya de Riaza | Riaza | 358 |
4 | 69 | Marina Alcaide Lacasa | An-Gelasa | Vellosillo | 340 |
5 | 76 | Mario Pastor | Sibba-Almazor | San Pedro de Gaillos | 339 |
6 | 54 | Ayla Gutierrez | Lady Daga | Riaza | 333 |
7 | 73 | Miguel Rico García | Peter | Cuéllar | 308 |
8 | 70 | Victor Martín | Marte | Boceguillas | 275 |
9 | 77 | Jose María de Diego | Calcetines | Fresno de Cantespino | 258 |
10 | 68 | Silvia García Alonso | Aquiles | Vellosillo | 231 |
11 | 71 | Miguel Calvo García | Tiko | Boceguillas | 231 |
12 | 67 | Jorge Juan Garcia Alonso | Yegua | Vellosillo | 226 |
13 | 72 | Andrés Sanz Ruiz | Margarita | Santo Tomé del Puerto | 121 |
DORSAL | C1 | C2 | C3 | C4 | C5 | SUMA PENALIZA | Total POR | PAR paso | Par galope | Total PTV | TOTAL TREC | DORSAL | Jinete |
66 | 2 | 50 | 2 | 4 | 4 | 62 | 178 | 28 | 26 | 155 | 387 | 66 | Álvaro Olmedilla Arribas |
75 | 2 | 50 | 18 | 8 | 4 | 82 | 158 | 27 | 30 | 155 | 370 | 75 | Alejandra Nava Coomonte |
74 | 2 | 50 | 18 | 8 | 4 | 82 | 158 | 30 | 170 | 358 | 74 | Jimena Llopis | |
69 | 4 | 50 | 46 | 2 | 2 | 104 | 136 | 22 | 27 | 155 | 340 | 69 | Marina Alcaide Lacasa |
76 | 0 | 50 | 0 | 10 | 0 | 60 | 180 | 26 | 28 | 105 | 339 | 76 | Mario Pastor |
54 | 2 | 50 | 2 | 4 | 4 | 62 | 178 | 21 | 29 | 105 | 333 | 54 | Ayla Gutierrez |
73 | 2 | 50 | 6 | 2 | 2 | 62 | 178 | 25 | 105 | 308 | 73 | Miguel Rico García | |
70 | 4 | 50 | 12 | 14 | 4 | 84 | 156 | 29 | 90 | 275 | 70 | Victor Martín | |
77 | 28 | 50 | 20 | 6 | 6 | 110 | 130 | 23 | 105 | 258 | 77 | Jose María de Diego | |
68 | 4 | 50 | 46 | 2 | 2 | 104 | 136 | 20 | 75 | 231 | 68 | Silvia García Alonso | |
71 | 4 | 50 | 12 | 14 | 4 | 84 | 156 | 0 | 75 | 231 | 71 | Miguel Calvo García | |
67 | 0 | 50 | 40 | 14 | 4 | 108 | 132 | 19 | 75 | 226 | 67 | Jorge Juan Garcia Alonso | |
72 | 22 | 50 | 114 | 26 | 6 | 218 | 22 | 24 | 75 | 121 | 72 | Andrés Sanz Ruiz |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)