Navafría (Segovia) celebró el domingo día 8 de noviembre la 45 edición de su Feria de Ganado, uno de los pocos mercados de reses que se mantienen en Castilla y León, que cuenta cada año con el respaldo de instituciones públicas, empresas, ganaderos, aficionados al mundo del caballo y visitantes. Tradicionalmente, esta feria de ganado de la falda de Guadarrama marcaba el fin de la temporada en que los animales pastaban libremente en las laderas de la Sierra.
martes, 17 de noviembre de 2015
martes, 10 de noviembre de 2015
Madrid Horse Week 2015
Madrid Horse Week es el mayor evento hípico que se celebra en España. Un evento transversal y multidisciplinar donde tienen lugar competiciones de diferentes disciplinas ecuestres, así como un concierto y todo tipo de espectáculos y exhibiciones.
Además, cuenta con toda una zona dedicada al ocio donde se pueden realizar compras, disfrutar de una gran oferta gastronómica, montar en pony o incluso asistir en vivo a los entrenamientos de los mejores jinetes del mundo.
En 2015 la Copa del Mundo de Salto vuelve otra vez a Madrid. La Longines World Cup es la competición hípica más importante del mundo y desde su inicio ha sido el centro de atención para las grandes estrellas de la hípica mundial, desde Hugo Simon a John Whitaker, pasando por Rodrigo Pessoa y Ludger Berbaum.
La edición 2015-16 arrancará en Oslo y pasará en su ecuador por Madrid.
Por primera vez en la historia de la hípica española, la Copa del Mundo de Volteo llega a nuestro país. Una disciplina ecuestre muy cercana a la gimnasia rítmica, que por su espectacularidad y plasticidad no dejará a nadie indiferente.
Mis emociones con coaching con caballos
Hoy, en el curso infantil de equitación que imparto con Ángel Águeda, en La Hípica, ha tocado la sesión de “Relación con el caballo”. La tenía preparada desde hace tiempo, la había mimado mucho, cuidando detalles y eligiendo bien el momento y al animal.
En noviembre recibí un curso de coaching con caballos que me dejó tan encantada que sabía que probaría pronto alguna de las actividades aprendidas. Ha sido algo muy sencillo, “sólo” tenían que conseguir que el caballo les siguiera. Sin ramal, el caballo suelto en un picadero. Han sido seis niños de 5 a 9 años los que, cada uno en su turno, se han acercado al caballo y han conseguido que por unos instantes el caballo sólo estuviera atento a ellos, a sus pasos, a su dirección y a su ritmo.
Hay que estar muy atenta, pasa tan rápido que si estás distraída no lo ves, pero yo no les he quitado ojo y lo he visto. He visto esos segundillos de felicidad infinita que han sentido, esos segundillos en los que Tordilllo ha sido suyo. Se ha dejado guiar, les ha seguido, se fiaba, se han mostrado de tal manera delante suya, con el liderazgo necesario y con la humildad del que sabe que tiene delate a un ser de naturaleza completamente distinta a la suya y que no sabe qué va a pasar, que el caballo ha caminado detrás suya haciéndoles líderes, devolviéndoles un poco del amor que ellos le habían entregado en el primer acercamiento para hacerse amigos antes de echar a andar en alguna dirección.
Como digo, es un ejercicio muy sencillo, pero hoy esos niños ya no son lo que eran ayer. Y ese caballo tiene el cariño de 6 niños a los que ha hecho feliz. Todos hemos crecido hoy un poco más con este “juego”. Para mí ha sido increíble, aun escribiéndolo se me eriza la piel.
A nivel ecuestre es muy rico fomentar la relación con el animal pie a tierra. Además, en esta ocasión hemos elegido a un potro de 6 años para que los niños comprobaran que cuando a un caballo se le aplican las 2 o 3 reglas de oro responde como los demás.
A nivel educativo es un ejercicio muy potente. Ver cómo cada uno se acerca al caballo a su manera, le toca o no, le habla o le susurra, le mira a los ojos o mira al suelo, le espera al caminar o toma la decisión de caminar sin dudas, ver si el niño insiste y vuelve a por el caballo o si se rinde porque no se ve capaz. Se pueden sacar multitud de formas de enfrentarse a los retos, de proyecciones, de maneras de entender las relaciones.
El mundo de los caballos es apasionante. Compartirlo para crecer juntos es una experiencia que nos cambia profundamente.
Gracias, de corazón.
Publicación original en el blog de Centro Ecuestre La Hípica (Grajera, Segovia)
martes, 27 de octubre de 2015
lunes, 19 de octubre de 2015
Crónica del I Raid ciudad de Cantalejo
El sábado 10 de octubre se celebró el primer Raid a caballo de la ciudad de Cantalejo con notable éxito de participación, con 47 jinetes inscritos y una masiva afluencia de público. La organización, compuesta, por el Ayuntamiento de Cantalejo, el club deportivo hípico Agrotisarros y el equipo de raid Endurance RD, fue impecable y contó con una nutrida participación de voluntarios. El evento contaba como principal objetivo dar a conocer esta disciplina ecuestre entre los amantes del mundo del caballo y los apasionados de la naturaleza. Según dos de los organizadores de la prueba, Elisa Díez y Miguel Rodríguez, ambos jinetes de Raid y miembros de Endurance RD, la prueba tiene carácter social y lo que se pretende es “pasar una mañana diferente todos juntos: jinetes, familiares y amigos”, con el objetivo añadido de acercar esta modalidad deportiva, con auge en toda España, a la esta zona de la provincia de Segovia.
El Raid se dividía en dos categorías: infantil/principiantes con un recorrido de 10 kms (una vuelta al circuito) y adultos, con 20 kms. (dos vueltas). El circuito estaba marcado en la zona de las lagunas de Cantalejo, un paraje perfecto para el disfrute de la equitación, entre pinares y dunas de arena. Cada 5 km. se estableció un “punto de asistencia” donde los caballos podían hidratarse a base de bidones de agua, facilitados por la organización. El ganador sería el binomio que se acercara más a una media de 15 kilómetros por hora. Cada minuto que se excediera del tiempo medio, tendría una penalización de 10 minutos en el computo total. Todos los caballos pasaron tres controles veterinarios, en los que eran penalizados los caballos que no consiguieran una buena recuperación, incluyendo un máximo de 64 pulsaciones por minuto. A cada participante se le entregaba al terminar la prueba, una cartilla con los resultados del control veterinario de su montura, incluyendo: frecuencia cardíaca, mucosas, deshidratación, llenado capilar, movilidad intestinal y trote.
En la categoría infantil, el vencedor fue Eloy Cárdaba Puente, de Fuentepelayo, montando a Electra. En segundo lugar terminaba Silvia Gutiérrez Ruiz, natural de Cantalejo, montando a Edel, seguida por Sandra Casla Sacristán, montando a Lore, también residente en Cantalejo.
En la categoría de adultos, la vencedora fue Silvia García Alonso, de Vellosillo, uno de los pueblos de la comunidad de Sepúlveda, montando a Aquiles. El segundo puesto lo alcanzaba Sergio Arranz Casla, de Cantalejo, montando a Chambao. El tercer jinete clasificado fue Manuel Rodriguez San Bruno, también de Cantalejo, montando a Canelita.
Por último, la organización otorgó un premio especial para el caballo que llegara con mejores condiciones a la meta, o como dirían los cantalejanos en Gacería “Tisarro Sierte” (buen caballo), que fue para Aquiles, caballo de Vellosillo, montado por la vencedora del Raid, Silvia García.
Otro bonito detalle, eran los propios premios de la categoría de adultos, consistentes en pequeños trillos hechos a escala, pieza fundamental en la cultura cantalejana que durante muchos años fue importante por la fabricación de trillos y cribas, que fueron entregados antes de la comida fraternal entre todos los participantes, familias y amigos.
Más enlaces sobre Raid:
domingo, 27 de septiembre de 2015
jueves, 24 de septiembre de 2015
Camino de Santiago a caballo desde una GoPro
Impresionante vídeo del viaje a caballo por el Camino de Santiago organizado por La Tinada del Cadagua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)