jueves, 8 de marzo de 2018

Calendario de actividades de la Tinada del Cadagua para socios en 2018





Este es el Calendario de actividades de La Tinana del Cadagua (Riaza), para los socios de la Asociación de Caballistas del Nordeste de Segovia (lo incluimos en el Calendario de Eventos 2018)


Clinic de salto 17 y 18 de Marzo

Por que y como saltar a un caballo de campo o vaquera. Todos los participantes lo harán con su caballo. El primer día trabajo de todos los caballos con el instructor. 

Máximo 6 binomios. 


Excursión 7 de Abril 

Iniciación a las grandes rutas, 40 Km. por los pueblos de la sierra de Ayllón. Máximo 10 binomios. 


Excursión 5 y 6 de Mayo 

Ermita de Hontanares – Cantalojas. Preparación viaje a Oporto. Máximo 10 binomios. 


Excursión 18, 19 y 20 de Mayo 

Valle del Baztán. Máximo 10 binomios. 


Concurso social de saltos 30 de Junio 

Pruebas de 80, 100 y 110cm 


Viaje a Oporto 15 a 23 de Septiembre 

La gran ruta de este año. Máximo 10 binomios. Imprescindible realizar una excursión de día con el grupo y otra de fin de semana. Inscripción antes del 30 de junio. 


Todas estas actividades son para compartir con los miembros de la Asociación de Caballistas del Nordeste de Segovia, todos los interesados en cada actividad contactad con José Andrés Blasco.

Plazas limitadas. 

El clinic es gratuito para los socios.





lunes, 26 de febrero de 2018

Clinic de Paula Ohlin (Vellosillo)


Mi manera de enseñar te ayudará a encontrar una equitación más suave e intuitiva, una equitación consciente e integrada. Integrada por que conecta la mente con el cuerpo y el jinete con el caballo.
Paula Ohlin




Este pasado fin de semana se ha desarrollado un clinic sobre equitación centrada impartido por Paula Ohlin en el pueblo de Vellosillo. Los seis jinetes participantes recibieron nociones teóricas y prácticas sobre las bases de la equitación centrada, como encontrar equilibrio y armonía con sus monturas a través de una mayor consciencia sobre si mismos. 

Muchas veces se suele mirar lo que hace el caballo y poco lo que hacemos los jinetes. Pedimos cosas al caballo sin ni siquiera ser conscientes de que realmente muchas veces estamos pidiendo otra cosa con nuestro cuerpo. Un mayor entendimiento de los principios del equilibrio dinámico y la biomecánica aumenta la sensibilidad del jinetes y la capacidad de sentir las respuestas del caballo. 

El clinic se adaptaba a cada jinete y cada caballo, con el objetivo de aumentar la consciencia corporal y mental para poder guiar al caballo de una manera más comprensible para él. Utilizando estos métodos, los beneficios para el jinete son muchos, desaparecerán dolores posicionales y la monta evoluciona hacia una nueva forma de sentir, para el caballo es un aire fresco con el que recobran su libertad, su brío y vuelven a ser más caballo.




viernes, 23 de febrero de 2018

La propuesta de un encierro de toros a caballo en la Tormenta de Ideas de Sepúlveda



Hace años hubo encierros de toros a caballo en Sepúlveda. Los toros venían desde las dehesas de Prádena, haciendo noche con los caballistas que guiaban la manada en Duruelo, para llegar al segundo día a Sepúlveda. Los encierros de toros a caballo, son el mayor espectáculo que hay en muchas villas de Castilla y León, atrayendo a muchos miles de personas y generando un gran impacto económico. Sepúlveda tiene una oportunidad de entrar en ese circuito uniendo su tradición a la emoción de los encierros a caballo.

La Asociación de Caballistas del Nordeste de Segovia ve factible la idea y tiene diseñado un encierro de toros a caballo para Sepúlveda, que ya fue propuesto al Ayuntamiento. La idea sería hacer un primer encierro desde las lastras bajando por la empinada ladera de la Picota, hasta la plaza de toros. Sería un encierro de los más espectaculares de todo Castilla y León. Ver a los caballistas guiar a la manada de toros bravos y bueyes bajando por la cuesta puede ofrecer imágenes impactantes y muchísima emoción. Posteriormente se puede hacer el almuerzo de los caballistas en la plaza mayor de Sepúlveda, permitiendo el acceso a la plaza a los caballos.

Si quieres participar en el debate visita el blog de Sepúlveda Innova !

miércoles, 14 de febrero de 2018

III Ciclo de coloquios (Cuéllar)




Como cada año, al llegar el mes de febrero, la Asociación Cuellarana Amigos del Caballo, realiza su III Ciclo de Coloquios los días 17 y 24 de Febrero a las 19.00 horas en el Restaurante San Francisco de Cuéllar (Segovia). 

La entrada a cada uno de ellos es Libre y Gratuita.

Al finalizar cada uno de ellos tendrá lugar una cena para todo el que desee acompañarnos. El precio de dicha cena es de 25 €. Para asistir a la cena se deberá reservar antes del viernes de cada coloquio en el teléfono 616 211 089 o por un mensaje privado.

Sábado 17 de febrero

“LOS ENCIERROS A CABALLO: TRADICIÓN O MODERNIDAD”

Ponentes: 
Pedro Caminero (Empresario y ganadero)
Pepe Mayoral (Empresario y ganadero)
Jesús Pérez Carbonero (Ganadero de toros, Ganadería Brazuelas) 

Modera: Cesar Mata (Abogado) 


Sábado 24 de febrero

“LA DOMA VAQUERA EN LA ACTUALIDAD: el legado de Joaquín Olivera” 

Ponentes:
Jonatan Peña Cordero (Campeón de España)
Cruz Escarda (Campeón de Castilla y León)
Antonio Rodríguez Basurto (Juez Nacional de Doma Vaquera)

Modera: Antonio González de Pedro (Juez de Doma Vaquera y Jinete)