sábado, 4 de octubre de 2014

Concurso de doma y salto en la cuadra Garel (Burgo de Osma)




El día 4 de octubre se celebró en Burgo de Osma, en las instalaciones de la Cuadra Garel. un concurso de equitación con gymkana, doma y salto. Participaban Yeguada Riaza, Cuadra Garel (Burgo de Osma) y La Galinda (Aranda de Duero).






















domingo, 24 de agosto de 2014

Curso intensivo de equitación en La Hípica de Grajera (Segovia)


Durante el mes de agosto, 11 jóvenes jinetes y amazonas han participado en el curso intensivo que han organizado en La Hípica de Grajera.












jueves, 31 de julio de 2014

Cursillo de preparación de jinetes en Yeguada Riaza


Durante el mes de julio de 2014 ha tenido lugar el cursillo de preparación de jinetes en la Yeguada Riaza, impartido por Javier Martin Benito. Todos los días de 8:00 a 14:00 los jinetes y amazonas participantes aprendieron teoría y práctica sobre el cuidado del caballo, morfología, presentación, doma, salto en pista y en el campo.
















sábado, 26 de julio de 2014

Ruta Riaza - Santo Tomé del Puerto


Saliendo desde la Yeguada Riaza, 23 caballistas recorrimos el bonito paraje de la falda del pico Cebollera hasta llegar a Santo Tomé del Puerto, para volver por el Raso hasta Riaza (27 kms).













lunes, 14 de julio de 2014

Concurso en Yeguada Riaza


El día 13 de julio se celebró en Riaza un concurso de equitación con gymkana, doma y salto. Participaban Yeguada Riaza, Cuadra Garel (Burgo de Osma) y La Galinda (Aranda de Duero).














lunes, 19 de mayo de 2014

Romeria a caballo a la Ermita del Santo Cristo del Corporario (Castiltierra)


Saliendo de Grajera, varios jinetes se suman a la romería de la ermita del Santo Cristo de Corporario, romería que une a los vecinos de los siete núcleos de Fresno de Cantespino que forman el municipio, en una ruta de ida y vuelta de unos 10 kilómetros.

La ermita se encuentra situada a un kilómetro de distancia del pueblo de Castiltierra. Fue el templo de un despoblado medieval llamado El Corporario done se localiza la necrópolis visigoda del Corporario, una de las más importantes de esta época de España e incluso de Europa, donde se encontraron ricos ajuares funerarios, conservados en su mayor parte en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Si cada pueblo que integra Fresno de Cantespino tiene sus propias fiestas, en Castiltierra se juntan todos los fresnenses. Lo hacen a los veinte días de Pentecostés, para celebrar aquí la romería del Cristo del Corporario en torno a la ermita. El mismo lugar en el que hace más de un milenio tuvo lugar una importante batalla. Fue el segundo día de Pentecostés del año 1002, en plena expulsión de los árabes de la península ibérica. Después de que los cristianos cayesen en un primer enfrentamiento y Sepúlveda quedar arrasada, la batalla en este lugar fue el preludio de la derrota de Calatañazor.

Cuenta la leyenda que el Santo Cristo intercedió para lograr la victoria en el conocido como Campo de las Espinas, en el ya despoblado del Corporario, de ahí la veneración que se le profesa a esta imagen en Fresno de Cantespino desde entonces.